El berberecho se selecciona en cada campaña y se procesa en el menor tiempo posible para conservar sus propiedades: se cuece, se selecciona por tamaño y se enlata. En la gama Premium, el empacado es manual.
La navaja se marisquea en aguas puras, en su momento óptimo, para conservar así todas sus propiedades. Es un producto muy apreciado por su calidad y textura.
El mejillón se marisquea en las mejores bateas de las rías gallegas. Se elaboran con un escabeche único, elaborado con ingredientes totalmente naturales.
La almeja blanca procedente de las rias gallegas es la reina de las almejas por su sabor y textura. Se marisquea durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. Las de mejor calidad son las de Santa Eugenia de Ribeira.
El atún claro se captura en los mejores caladeros. Sus cualidades saludables hacen que sea un manjar muy valorado.
El bonito se elabora con pescado capturado en los meses de verano, cuando se acercan en grandes grupos al Cantábrico. Se caracteriza por su blanca y tierna carne y jugosa textura. El producto 100% natural se cuece y se le añade aceite de oliva y sal, o salsa escabeche.
Comúnmente conocida como almeja rubia. Se marisquea en las costas de la Bretaña francesa.
Procedente de las costas de Corea del Sur, se marisquea en los meses de marzo a mayo. Pertenece a la misma familia que la almeja gallega.
Proviene de la familia de los berberechos y se marisquea en la costa malagueña. Es de un color rojizo intenso y tiene un agradable sabor a mar.
Recogido en los acantilados, pedreros y el fondo marino. Las huevas se extraen manualmente y se envasan como se encuentran en el caparazón.
La zamburiña se selecciona y se cuece al vapor. Se elabora con salsa de vieira, siguiendo la receta tradicional.
La sardinilla se pesca en diferentes épocas del año, aunque la del mes de septiembre es la de mayor calidad. Para su elaboración se le da un punto de cocción al vapor y se envasa en aceite de oliva.
Se extrae a mano uno a uno, se cuece al vapor antes de extraerlo de su concha y se enlata manualmente con agua natural.
El pulpo Espinaler se cuece para conseguir su extraordinaria textura. Posteriormente se trocea para presentarlo cortado en rodajas y envasado en aceite de oliva o en salsa gallega.
Seleccionamos el mejor pulpo blanco para elaborar este excepcional producto. Se presenta relleno con sus patas y cortado en rodajas.
El chipirón está relleno con sus propios tentáculos mediante un delicado y artesanal proceso de elaboración. Se limpia a mano uno a uno y se le añade aceite de oliva. Un bocado tierno y delicioso que sorprende por su sabor y su textura.
Se pesca en diferentes épocas del año, aunque las pescadas en septiembre son las de mejor calidad. Para su elaboración se le da un punto de cocción al vapor y se envasa en aceite de oliva, en tomate o en escabeche.